Acerca de bunq
Descubre quiénes somos y qué hacemos.
Fundado en 2012 por el emprendedor Ali Niknam, bunq ha traído cambios permanentes a la industria bancaria europea. Al poner a sus usuarios en el centro del negocio y construir un producto basado en sus deseos y necesidades, bunq se convirtió rápidamente en el segundo neobanco más grande de Europa. Sirviendo a los nómadas digitales en toda Europa bunq hace la vida más fácil a las personas nómadas y empresas, empezando por la manera en que gestionan su dinero: cómo gastan, ahorran, presupuestan e invierten.
Pionero en muchas cosas que se consideraban imposibles, bunq fue el primer banco en obtener un permiso bancario europeo en más de 35 años, recaudó la mayor ronda de serie A jamás asegurada por una fintech europea (€193 millones) y fue el primer neobanco de la UE en lograr rentabilidad estructural a finales de 2022. En su misión de construir el primer neobanco global para nómadas digitales, en abril de 2025 bunq impulsó su entrada en el mercado estadounidense al anunciar la solicitud de una licencia de broker-dealer, así como sus planes de volver a solicitar una licencia bancaria completa más adelante ese mismo año.
Nuestros Portavoces
Ali, Fundador y CEO en bunq
Ali Niknam, nacido en Canadá pero de ascendencia iraní, se convirtió en el innovador de facto en el sector financiero, aportando diversidad a la industria bancaria. Fundó su primera empresa cuando tenía sólo 16 años. A los 20 años, fundó TransIP, el tercer proveedor de nombres de dominio y alojamiento web más grande del mundo. En 2012 decidió cambiar radicalmente la industria bancaria y fundó bunq.
Ali logró obtener el primer permiso bancario europeo en más de 35 años y, como único inversor, invirtió alrededor de €150 millones en bunq. En un acuerdo con la firma británica de capital privado Pollen Street Capital, bunq recaudó €193 millones y la valoración de la empresa se disparó a €1.6 mil millones en julio de 2021. Como parte del acuerdo, bunq adquirió Capitalflow Group, una empresa irlandesa de préstamos con fuertes vínculos con la comunidad irlandesa. En 2022, bunq adquirió la fintech belga tricount, un movimiento que convirtió a bunq en el segundo neobanco más grande de Europa.
Bianca Zwart, Chief Strategy Officer en bunq
Como Chief Strategy Officer de bunq, Bianca lidera la misión de la compañía situando al usuario en el centro. A través de los deseos y necesidades de los clientes de la empresa, Bianca es responsable de definir la estrategia a largo plazo y eliminar los obstáculos en el camino de bunq hacia convertirse en el primer banco global que las personas disfruten utilizando . Además, dirige desde su posición los equipos de Relaciones Públicas y de Comunicación, responsables de construir la imagen pública y compartir la historia de bunq con millones de usuarios actuales y potenciales. Como estratega principal, Bianca lidera también el pilar central de la actividad del banco: el equipo de Operaciones de Usuario.
Bianca se unió a bunq en 2016, justo después del lanzamiento de la compañía, como Guía de Primera Línea en el equipo de Soporte, y su regreso al equipo de Operaciones supone un cierre de ciclo. Tras ascender rápidamente a Líder en el equipo de Soporte al Usuario y, más adelante, como Jefa de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Bianca dejó bunq para emprender sus propios proyectos. Entre 2018 y 2021, fundó e impulsó Black & White Communications, una agencia de Relaciones Públicas que trabaja con empresas europeas de rápido crecimiento y sus fundadores; y Pioneer Academy, una plataforma educativa por suscripción que permite a los fundadores de startups en etapa temprana desarrollar su propia área interna de Relaciones Públicas. Bianca regresó a bunq como la primera Chief of Staff de la empresa en 2022, donde, involucrada en todos los aspectos del negocio, sirvió como copiloto del fundador y CEO del banco, Ali Niknam, centrándose en eliminar los obstáculos operativos que se interponen en la misión de bunq.
Bianca, una ciudadana global, lleva un estilo de vida internacional, viviendo en primera persona los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los clientes de bunq sin residencia fija en todo el mundo. Esta perspectiva única le ayuda a mantener el foco de la compañía en lo más importante: sus usuarios.
Joe Wilson, Chief Evangelist y exmiembro del Board y COO de bunq
Como Chief Evangelist y exmiembro del Board y COO, Joe Wilson ayuda a definir la voz de la compañía en el mundo: conectando su misión global con las necesidades cotidianas de los usuarios reales. Con más de dos décadas de experiencia como fundador en primera línea y alto ejecutivo en startups, scale-ups y grandes tecnológicas, Joe cuenta la historia de bunq con la autenticidad de alguien que es tanto directivo como usuario.
En bunq, Joe lo ha hecho todo: ha impulsado su crecimiento internacional, liderado la expansión en Estados Unidos y diseñado la experiencia del usuario de principio a fin. Antes de asumir el cargo de COO, formó parte del consejo de supervisión de bunq, lo que le dio una perspectiva privilegiada de la evolución y la misión de la compañía. Más allá de bunq, Joe es padre, esposo, expat y un nómada digital que ha vivido y trabajado en siete países de tres continentes. A lo largo de su trayectoria, ha fundado y vendido varias empresas, lanzado un fondo de sostenibilidad, liderado las relaciones globales con desarrolladores y otras importantes unidades de negocio en Microsoft, además de asesorar directamente a más de 100 scale-ups neerlandesas.
Ya se trate del crecimiento de bunq, de innovaciones de producto, de la cultura empresarial basada en la responsabilidad, del futuro de los neobancos en un mundo sin fronteras o de cómo la inteligencia artificial está transformando las finanzas en algo simple, intuitivo y creado para la vida real, Joe habla con la energía de un fundador y la claridad de un usuario.
Kris Wulteputte, Chief Risk Officer en bunq
Como Chief Risk Officer en bunq, Kris diseña y expande las funciones globales de riesgo y compliance, liderando la estrategia regulatoria de la compañía. Para él, cada desafío es una oportunidad, y el futuro es digital-first, impulsado por la inteligencia artificial y centrado en ofrecer experiencias de usuario sencillas.
Con formación en ingeniería, Kris ha dedicado décadas a convertir el riesgo en oportunidad: comenzó en Wall Street, cofundando RiskMetrics y liderando equipos de riesgo y tesorería en bancos locales, así como en una institución financiera de importancia sistémica (SIFI). Tras dejar un cargo regional como CRO para profundizar en el estudio de la inteligencia artificial, encontró su camino en bunq. Al descubrir una empresa creada por ingenieros, que apuesta por la innovación y la IA responsable, supo que era el lugar al que pertenecía.
Ciudadano global de corazón, Kris ha vivido y trabajado en varios países, lo que le ha permitido experimentar de primera mano los retos de la banca internacional. Esa perspectiva impulsa su pasión por hacer que las finanzas sean seguras, accesibles y sin fricciones para todos los usuarios de bunq, así como por promover una regulación que avance de la mano de la innovación. En cuanto a la inteligencia artificial, Kris está convencido de que la clave es garantizar que sea comprensible, para que pueda aplicarse de forma responsable, en lugar de ser limitada por una regulación excesiva.
Thijs de Maa, Líder de Ingeniería - Proyectos Especiales en bunq
Nacido y criado en los Países Bajos, Thijs aprendió a programar por su cuenta a los 10 años para crear sitios web. Se unió a bunq en 2018 como ingeniero de backend y rápidamente se convirtió en una pieza clave detrás del primer neobanco europeo impulsado por inteligencia artificial.
En bunq, Thijs ha formado uno de los equipos de Frontend y QA más sólidos de la fintech europea, desarrollando funciones innovadoras impulsadas por IA a gran velocidad. Actualmente, lidera el desarrollo de los proyectos más ambiciosos de la compañía, promoviendo una cultura de desarrollo donde la IA, la rapidez y el enfoque en el usuario se combinan para redefinir la banca.
Tom Bilske, Head of New Products en bunq
La misión de Tom es sencilla: desarrollar productos que resuelvan problemas reales a personas reales. Con formación en informática y psicología, Tom siempre pone el factor humano en todo lo que diseña, con rapidez, sencillez e intuición. Ya sea haciendo que invertir sea tan simple como dividir la cuenta facilitando que las personas puedan gestionar su dinero desde el móvil, Tom tiene una regla clara: si requiere más de tres pasos, no está bien diseñado.
Tom entró a formar parte del equipo de bunq en 2018 y se enganchó desde el primer día: detectó un bug, lo solucionó y lanzó la actualización esa misma tarde. Tras un breve periodo experimentando otras oportunidades laborales, volvió a bunq por una sola razón: el ritmo. Poner al usuario en el centro implica tomar decisiones rápidas, eliminar la burocracia, y que los problemas, en vez de aparcarse, se solucionen.
Viajero frecuente, muchas de las funcionalidades de bunq reflejan la propia experiencia de Tom, surgidas en momentos en los que pensó: “Esto debería ser más fácil”. Como Head of New Products (Responsable de Nuevos Productos), Tom se centra en desarrollar funciones que permitan a los usuarios de bunq gestionar su dinero (y su vida) de forma ágil, estén donde estén.
Últimas noticias de bunq
bunq alcanza los 20 millones de usuarios al cumplir su décimo aniversario
bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, celebra el décimo aniversario del lanzamiento de su primera aplicación con más de 20 millones de usuarios en toda Europa.
El 60% de las parejas españolas discuten por dinero, por encima de la media europea
Compartir es la clave de las finanzas en pareja, o esto piensa la gran mayoría (81%) de los españoles, según desvela un estudio de bunq, el segundo mayor neobanco de Europa.
bunq integra Bizum para sus usuarios en España
bunq, el segundo mayor neobanco de Europa, acaba de lanzar Bizum añadiéndola a su oferta en España.
bunq integra la inversión en cripto en la seguridad de su app bancaria
bunq, el segundo mayor neobanco de Europa, ha lanzado hoy bunq Crypto como parte de su bunq Update 28.
bunq acelera su desembarco en EE.UU. tras cerrar un 2024 con beneficios por segundo año consecutivo
bunq acelera su entrada en Estados Unidos tras superar los 17 millones de usuarios en 2024, consolidando así su posición como el segundo mayor neobanco de Europa.
El clima es lo que más echan de menos los españoles en el extranjero, por encima de su familia y amigos
Vivir libremente y sin fronteras es beneficioso para la carrera profesional y las finanzas, afirma un estudio de bunq, el segundo mayor neobanco de Europa.