Europa se encarece, pero España vuelve a ser un refugio para los nómadas digitales

  • Según el Working Abroad Index 2025 de bunq, Madrid y Lisboa vuelven a situarse entre las capitales más competitivas de Europa, con un coste de vida hasta un 60% inferior al de las ciudades del norte como Ámsterdam o Dublín.
  • Tras liderar el aumento de precios en Europa el año pasado, los alquileres en Madrid descendieron un 4,5%, mientras que los espacios de coworking se abarataron un 12%.

Madrid, 4 de noviembre de 2025 - A medida que el coste de vida continúa creciendo en buena parte de Europa, España se consolida como refugio para los nómadas digitales que buscan equilibrio entre precios asequibles y calidad de vida. Según el Working Abroad Index 2025 de bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, Madrid y Lisboa se consolidan como dos de las capitales más asequibles de Europa Occidental, con un coste de vida hasta un 60 % inferior al de capitales del norte como Ámsterdam o Dublín, y alrededor de un 10 % por debajo de Berlín o Estocolmo.

Tras un pronunciado aumento del 25 % en el coste de vida en 2024, Madrid ha invertido ahora la tendencia. En 2025, los costes totales se han estabilizado, mostrando incluso una ligera caída del 0,5 % en comparación con el año anterior. El estudio sitúa el coste mensual total medio en Madrid por debajo de los 1.700 €, lo que la convierte en una de las capitales más atractivas de Europa occidental para quienes trabajan en remoto y buscan una buena relación calidad-precio. En cuanto a categorías específicas de precios, el alquiler medio de un apartamento de un dormitorio cayó un 4,5 %, mientras que los precios de los espacios de coworking descendieron un 12,1 %, pasando de 173 € a 152 € al mes.

Mientras gran parte de Europa ha visto cómo el coste de vida ha seguido subiendo en 2025, con una media del 3,6 % y picos del 10 % en Roma y del 12,4 % en Sofía, el sur del continente mantuvo el equilibrio. Madrid fue una de las pocas capitales en registrar una leve caída (−0,5 %), y Lisboa, con un incremento moderado del 3,3 %, se situó justo por debajo de la media europea. Esta tendencia refuerza la sólida posición de la Península Ibérica como una de las regiones más atractivas de Europa para los nómadas digitales.

Vivir en el extranjero debería adaptarse a tu vida, no al revés. Nuestro estudio muestra en qué se va tu dinero, para que quienes viven fuera puedan tomar decisiones que encajen con su estilo de vida: gastar mejor, disfrutar más y centrarse en lo que realmente importa”, afirma Joe Wilson, Chief Evangelist de bunq. 

Más allá de los precios, el atractivo de España se refleja también en la calidad de vida y en la creciente llegada de talento internacional. En julio de 2025, el país alcanzó los 7,05 millones de residentes extranjeros, lo que representa el 14,3 % de la población total. Este crecimiento demuestra que España atrae no solo a turistas, sino también a un número cada vez mayor de jóvenes profesionales que eligen el país como base para vivir y trabajar.

Por su parte, el informe Expat Insider 2025 sitúa a España en el primer puesto mundial en calidad de vida por cuarto año consecutivo, reforzando su atractivo como destino estable y equilibrado.

A medida que las grandes capitales europeas encarecen su coste de vida, España se afianza como un destino abierto y competitivo para el talento global, una alternativa moderna, accesible y culturalmente vibrante. Con un equilibrio entre productividad, bienestar y asequibilidad, el país se posiciona como uno de los hubs estratégicos de la nueva era del trabajo remoto.

Sobre el estudio

Para el estudio, los costes medios del alquiler, la compra mensual y los gastos de suministros (electricidad, calefacción, aire acondicionado, agua, recogida de basuras, internet móvil e internet de red) se determinaron a partir de la base de datos Numbeo para los años 2024 y 2025. En total, se tuvieron en cuenta los precios de 27 capitales de la UE y Londres. Los precios del alquiler incluían tanto apartamentos de un dormitorio en el centro de la ciudad como fuera del centro, a partir de los cuales se calculó un valor medio. La información sobre la electricidad y otros gastos de suministros se basa en los costes de un apartamento de 85 m². En cuanto a los gastos del puesto de trabajo, se determinaron los precios medios de los espacios de coworking y las oficinas. Se buscaron las ofertas más baratas disponibles para oficinas compartidas y oficinas privadas en las páginas web de Regus y SpaceWorks y se calculó un valor medio. En 2024 no había ofertas disponibles para seis ciudades, por lo que no fue posible realizar una comparación con 2025. Los costes del transporte público se tomaron de los sitios web oficiales de las respectivas empresas de transporte; no se tuvieron en cuenta los posibles descuentos o tarifas especiales. Para Alemania, se utilizó el Deutschlandticket en lugar del abono mensual BVG. Las distintas tarifas se aplican a zonas cercanas al centro de la ciudad. Los costes de Internet móvil incluyen telefonía y un volumen de datos de 10 GB, una velocidad mínima de 60 Mbit/s y datos ilimitados.

Acerca de bunq

bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, ha reinventado la banca desde sus cimientos. Como el primer banco del mundo impulsado por inteligencia artificial, su tecnología propia de IA impulsa todas las áreas del negocio: desde el apoyo a los usuarios en la gestión de sus finanzas hasta mejorar la eficiencia de sus propias operaciones. Creado a partir de las necesidades reales de sus usuarios, bunq hace que gestionar el dinero sea más fácil para personas y empresas con un estilo de vida flexible y sin fronteras: cómo gastar, ahorrar, planificar e invertir.

Pionero en hitos considerados hasta hace poco imposibles, bunq fue el primer banco en obtener una licencia bancaria europea en más de 35 años, levantó la mayor ronda Serie A jamás conseguida por una fintech europea (193 millones de euros) y se convirtió en el primer neobanco de la UE en alcanzar la rentabilidad estructural. Como parte de su misión de convertirse en el primer neobanco verdaderamente global, en octubre de 2025 bunq dio su primer paso en Estados Unidos como bróker autorizado, con planes de expansión adicionales.
Para más información: www.bunq.com

Datos de contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive bunq news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually