- FINRA aprueba la licencia de broker-dealer de bunq, completando la primera fase de su entrada en el mercado estadounidense
- bunq se expande a Estados Unidos para atender a su creciente base de usuarios con vínculos en ambos lados del Atlántico
- La licencia permitirá a los usuarios de bunq invertir en acciones estadounidenses, incluidos fondos de inversión y ETFs
Madrid, 27 de octubre de 2025 - bunq, el segundo mayor neobanco de Europa, ha recibido la aprobación de la FINRA para operar como broker-dealer en Estados Unidos, un paso impulsado por sus usuarios que viven, trabajan e invierten tanto en Europa como en Norteamérica. Esta aprobación marca el inicio de la expansión de bunq al otro lado del Atlántico.
Como broker-dealer autorizado, el neobanco podrá poner a disposición de los usuarios estadounidenses su oferta de inversión en acciones de este mercado, así como su propuesta de inversión autogestionada, que incluye fondos de inversión y ETFs, como parte de una oferta de productos más completa.
bunq amplía su presencia internacional para llevar su modelo orientado al usuario a millones de nómadas digitales, expats, emprendedores internacionales y trabajadores en remoto con vínculos en ambos continentes, un enfoque que ya ha conquistado a más de 20 millones de usuarios en toda Europa.
“Nuestros usuarios se mueven por el mundo: viven, trabajan y viajan sin fronteras”, señala Ali Niknam, Fundador y CEO de bunq. “Para muchos de ellos, Estados Unidos es una parte esencial de sus vidas. Por eso estamos muy felices con nuestra llegada al mercado estadounidense, para hacer la vida fácil tanto a los estadounidenses como a quienes lo consideran su hogar”.
Acerca de bunq
bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, ha reinventado la banca desde sus cimientos. Como el primer banco del mundo impulsado por inteligencia artificial, su tecnología propia de IA impulsa todas las áreas del negocio: desde el apoyo a los usuarios en la gestión de sus finanzas hasta mejorar la eficiencia de sus propias operaciones. Creado a partir de las necesidades reales de sus usuarios, bunq hace que gestionar el dinero sea más fácil para personas y empresas con un estilo de vida flexible y sin fronteras: cómo gastar, ahorrar, planificar e invertir.
Pionero en hitos considerados hasta hace poco imposibles, bunq fue el primer banco en obtener una licencia bancaria europea en más de 35 años, levantó la mayor ronda Serie A jamás conseguida por una fintech europea (193 millones de euros) y se convirtió en el primer neobanco de la UE en alcanzar la rentabilidad estructural. Como parte de su misión de convertirse en el primer neobanco verdaderamente global, en octubre de 2025 bunq dio su primer paso en Estados Unidos como bróker autorizado, con planes de expansión adicionales.
Para más información: www.bunq.com
Datos de contacto
Copiar enlace
https://press.bunq.com/256003-bunq-da-su-primer-paso-en-estados-unidos-con-la-aprobacion-de-su-licencia-de-broker-dealer/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Europa se encarece, pero España vuelve a ser un refugio para los nómadas digitales
A medida que el coste de vida continúa creciendo en buena parte de Europa, España se consolida como refugio para los nómadas digitales que buscan equilibrio entre precios asequibles y calidad de vida.
6 de cada 10 españoles reconocen haber perdido el control de su gasto en festivales
Ir de festival es una de las aficiones favoritas de muchos españoles, aunque su coste real es todavía muy desconocido.
El 60% de las parejas españolas discuten por dinero, por encima de la media europea
Compartir es la clave de las finanzas en pareja, o esto piensa la gran mayoría (81%) de los españoles, según desvela un estudio de bunq, el segundo mayor neobanco de Europa.
bunq acelera su desembarco en EE.UU. tras cerrar un 2024 con beneficios por segundo año consecutivo
bunq acelera su entrada en Estados Unidos tras superar los 17 millones de usuarios en 2024, consolidando así su posición como el segundo mayor neobanco de Europa.