- El neobanco ha solicitado una licencia de broker-dealer en Estados Unidos, el primer paso en su estrategia para obtener una licencia bancaria completa en este mercado.
- bunq cerró 2024 con un beneficio neto de 85,3 millones. Se trata del segundo ejercicio consecutivo rentable para el challenger, que ya supera los 17 millones de usuarios en Europa.
- En España, los depósitos han aumentado un 23% y el número de usuarios 27% sólo durante los tres primeros meses de 2025.
Madrid, 15 de abril de 2025 – bunq acelera su entrada en Estados Unidos tras superar los 17 millones de usuarios en 2024, consolidando así su posición como el segundo mayor neobanco de Europa. El challenger pone ahora su mirada en el otro lado del Atlántico y ha solicitado una licencia de broker-dealer, el primer paso de una estrategia en dos fases para entrar en el mercado estadounidense.
A la espera de aprobación regulatoria, la licencia de broker-dealer permitirá a los usuarios estadounidenses de bunq invertir en acciones, fondos de inversión y ETFs, entre otras gestiones. Además, gracias a su asociación con Mastercard, bunq también ofrecerá tarjetas de débito. En esta primera fase, el neobanco planea ampliar sus conocimientos operativos y recopilar las valoraciones de los usuarios antes de solicitar una licencia bancaria completa este mismo año. Se trata del segundo intento de bunq de obtener los permisos para operar en EE.UU.: tras una primera tentativa en 2023, se retiró del proceso en 2024 por discrepancias entre los reguladores neerlandés y norteamericano, planeando volver a solicitar la licencia una vez resueltas las diferencias.
Con su desembarco en el mercado estadounidense, bunq llevará a este país su modelo de banco digital enfocado en el usuario. Estados Unidos cuenta con una comunidad de casi 5 millones de nómadas digitales, expats, emprendedores y trabajadores internacionales en remoto, tanto de la Unión Europea como de EE.UU. Estas personas, que llevan un estilo de vida móvil y sin ubicación fija, son las que han impulsado el crecimiento de bunq en Europa.
“Nuestros usuarios llevan un estilo de vida internacional y necesitan un banco que sea global también. Cuánto más crecemos, más claro vemos que necesitan un banco que funcione para ellos, estén donde estén”, afirma Ali Niknam, fundador y CEO de bunq. “Por eso estamos acelerando nuestra entrada en Estados Unidos. El paso que damos hoy nos acerca a hacer realidad esa visión.”
Con su propuesta de ser el banco que hace la vida fácil, bunq ha alcanzado los 17 millones de usuarios, consolidándose como el segundo mayor neobanco de Europa. El challenger ha presentado hoy sus cuentas anuales de 2024, en las que informa de unos beneficios de 85,3 millones de euros, un 65% más que los registrados en 2023. Los beneficios serán reinvertidos en acelerar la expansión global de bunq.
España, uno de los destinos más atractivos para las personas que llevan un estilo de vida internacional, es clave en la estrategia de bunq. En 2024, el neobanco triplicó sus usuarios en el mercado español y los depósitos escalaron un 320%. Esta tendencia se mantiene en 2025: En el primer trimestre del año, los depósitos han aumentado un 23% y el número de usuarios 27%.
Acerca de bunq
bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, ha reinventado la banca desde sus cimientos. Como el primer banco del mundo impulsado por inteligencia artificial, su tecnología propia de IA impulsa todas las áreas del negocio: desde el apoyo a los usuarios en la gestión de sus finanzas hasta mejorar la eficiencia de sus propias operaciones. Creado a partir de las necesidades reales de sus usuarios, bunq hace que gestionar el dinero sea más fácil para personas y empresas con un estilo de vida flexible y sin fronteras: cómo gastar, ahorrar, planificar e invertir.
Pionero en hitos considerados hasta hace poco imposibles, bunq fue el primer banco en obtener una licencia bancaria europea en más de 35 años, levantó la mayor ronda Serie A jamás conseguida por una fintech europea (193 millones de euros) y se convirtió en el primer neobanco de la UE en alcanzar la rentabilidad estructural. Como parte de su misión de convertirse en el primer neobanco verdaderamente global, en octubre de 2025 bunq dio su primer paso en Estados Unidos como bróker autorizado, con planes de expansión adicionales.
Para más información: www.bunq.com
Datos de contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Europa se encarece, pero España vuelve a ser un refugio para los nómadas digitales
A medida que el coste de vida continúa creciendo en buena parte de Europa, España se consolida como refugio para los nómadas digitales que buscan equilibrio entre precios asequibles y calidad de vida.
bunq da su primer paso en Estados Unidos con la aprobación de su licencia de broker-dealer
bunq, el segundo mayor neobanco de Europa, ha recibido la aprobación de la FINRA para operar como broker-dealer en Estados Unidos
6 de cada 10 españoles reconocen haber perdido el control de su gasto en festivales
Ir de festival es una de las aficiones favoritas de muchos españoles, aunque su coste real es todavía muy desconocido.
El 60% de las parejas españolas discuten por dinero, por encima de la media europea
Compartir es la clave de las finanzas en pareja, o esto piensa la gran mayoría (81%) de los españoles, según desvela un estudio de bunq, el segundo mayor neobanco de Europa.