bunq acelera su desembarco en EE.UU. tras cerrar un 2024 con beneficios por segundo año consecutivo

  • El neobanco ha solicitado una licencia de broker-dealer en Estados Unidos, el primer paso en su estrategia para obtener una licencia bancaria completa en este mercado.
  • bunq cerró 2024 con un beneficio neto de 85,3 millones. Se trata del segundo ejercicio consecutivo rentable para el challenger, que ya supera los 17 millones de usuarios en Europa. 
  • En España, los depósitos han aumentado un 23% y el número de usuarios 27% sólo durante los tres primeros meses de 2025. 

Madrid, 15 de abril de 2025 – bunq acelera su entrada en Estados Unidos tras superar los 17 millones de usuarios en 2024, consolidando así su posición como el segundo mayor neobanco de Europa. El challenger pone ahora su mirada en el otro lado del Atlántico y ha solicitado una licencia de broker-dealer, el primer paso de una estrategia en dos fases para entrar en el mercado estadounidense.

A la espera de aprobación regulatoria, la licencia de broker-dealer permitirá a los usuarios estadounidenses de bunq invertir en acciones, fondos de inversión y ETFs, entre otras gestiones. Además, gracias a su asociación con Mastercard, bunq también ofrecerá tarjetas de débito. En esta primera fase, el neobanco planea ampliar sus conocimientos operativos y recopilar las valoraciones de los usuarios antes de solicitar una licencia bancaria completa este mismo año. Se trata del segundo intento de bunq de obtener los permisos para operar en EE.UU.: tras una primera tentativa en 2023, se retiró del proceso en 2024 por discrepancias entre los reguladores neerlandés y  norteamericano, planeando volver a solicitar la licencia una vez resueltas las diferencias.  


Con su desembarco en el mercado estadounidense, bunq llevará a este país su modelo de banco digital enfocado en el usuario. Estados Unidos cuenta con una comunidad de casi 5 millones de nómadas digitales, expats, emprendedores y trabajadores internacionales en remoto, tanto de la Unión Europea como de EE.UU. Estas personas, que llevan un estilo de vida móvil y sin ubicación fija, son las que han impulsado el crecimiento de bunq en Europa.


Nuestros usuarios llevan un estilo de vida internacional y necesitan un banco que sea global también. Cuánto más crecemos, más claro vemos que necesitan un banco que funcione para ellos, estén donde estén”, afirma Ali Niknam, fundador y CEO de bunq. “Por eso estamos acelerando nuestra entrada en Estados Unidos. El paso que damos hoy nos acerca a hacer realidad esa visión.


España impulsa el negocio de bunq, que cierra su segundo año consecutivo con beneficios 

Con su propuesta de ser el banco que hace la vida fácil, bunq ha alcanzado los 17 millones de usuarios, consolidándose como el segundo mayor neobanco de Europa. El challenger ha presentado hoy sus cuentas anuales de 2024, en las que informa de unos beneficios de 85,3 millones de euros, un 65% más que los registrados en 2023. Los beneficios serán reinvertidos en acelerar la expansión global de bunq.

España, uno de los destinos más atractivos para las personas que llevan un estilo de vida internacional, es clave en la estrategia de bunq. En 2024, el neobanco triplicó sus usuarios en el mercado español y los depósitos escalaron un 320%. Esta tendencia se mantiene en 2025: En el primer trimestre del año, los depósitos han aumentado un 23% y el número de usuarios 27%. 



Acerca de bunq

Fundado en 2012 por el emprendedor Ali Niknam, bunq ha traído cambios permanentes a la industria bancaria europea. Al poner a sus usuarios en el centro del negocio y construir un producto basado en sus deseos y necesidades, bunq se convirtió rápidamente en el segundo neobanco más grande de Europa. Al servicio de aquellos que viven un estilo de vida internacional a través de toda Europa, bunq hace la vida más fácil para personas y negocios sin ubicación fija, empezando por la manera en que gestionan su dinero: cómo gastan, ahorran, presupuestan e invierten.



Pionero en muchas cosas que se consideraban imposibles, bunq fue el primer banco en obtener un permiso bancario europeo en más de 35 años, recaudó la mayor ronda de serie A jamás asegurada por una fintech europea (€193 millones) y fue el primer neobanco de la UE en lograr rentabilidad estructural a finales de 2022. En su misión de construir el primer neobanco global para nómadas digitales, en abril de 2025 bunq impulsó su entrada en el mercado estadounidense al anunciar la solicitud de una licencia de broker-dealer, así como sus planes de volver a solicitar una licencia bancaria completa más adelante ese mismo año.

Datos de contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive bunq news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually