bunq planea aumentar en un 70% su plantilla a nivel global en 2024

  • El neobanco quiere terminar el año superando los 700 profesionales en todo el mundo
  • La actual oleada de contrataciones se centrará en funciones comerciales, así como en la asistencia al usuario y desarrollo de producto
  • En España el equipo se ampliará en más de quince nuevos empleados.

Amsterdam, 12 Septiembre 2024 - En su firme camino hacia convertirse en el primer neobanco global para nómadas digitales, bunq ha anunciado su intención de  terminar el año con más del doble de plantilla que en la actualidad. La compañía, que ya es el segundo mayor neobanco de Europa, prevé un crecimiento del 70% en su número de empleados, superando los 730 trabajadores a nivel global.

Las incorporaciones se realizarán en todas sus oficinas; Sofía, Estambul, Múnich, París, Dublín, Madrid, Londres y Nueva York además de en la sede central de la compañía situada en Ámsterdam. La oficina que ayor número de incorporaciones recibirá y por tanto la más beneficiada òr el incremento de la plantilla será la de Sofía.


El banco móvil está centrando sus esfuerzos en reforzar sus capacidad comercial, poniendo énfasis en la búsqueda de expertos en ventas, desarrollo empresarial, marketing de productos, relaciones públicas, marketing de afiliación y análisis de mercado. Paralelamente, bunq también busca incorporar a especialistas en expansión internacional para consolidar su presencia global. Por último, y con el objetivo de garantizar siempre una experiencia de usuario excepcional, bunq también está ampliando sus equipos de asistencia al usuario, desarrollo y control de calidad. 


En línea con su ADN, bunq ofrece un programa que permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar del mundo, con mayor flexibilidad cuanto más tiempo permanezcan en la empresa.


El equipo español, basado en Madrid está en plena fase de contratación y centrado en la búsqueda de más de 15 nuevas incorporaciones en sus equipos de ventas, producto y marketing. 


Ali Niknam, fundador y CEO de bunq, afirmó: "Nuestra misión en bunq es hacer la vida más fácil a nuestros usuarios. Para sostener nuestro rápido crecimiento, necesitamos mentes emprendedoras que se enfoquen en el usuario, disfruten de los desafíos y quieran crecer con nosotros."

Este movimiento estratégico llega en un momento clave para bunq, que se posiciona en el 

centro del creciente movimiento del trabajo remoto. Con más de 40 millones de personas optando por carreras independientes de su ubicación, bunq busca capitalizar esta tendencia y acelerar su expansión global. Para ello, la empresa está contratando activamente en todas sus oficinas y a distancia, a la espera de obtener las licencias necesarias para operar en mercados clave como Estados Unidos y Reino Unido.


La expansión y crecimiento de bunq se produce en un contexto global en el que el trabajo remoto está en auge. Desde 2020, el número de nómadas digitales se ha multiplicado por ocho, y se espera que alcance los 60 millones para finales de 2024, lo que respalda el modelo de negocio y la visión a largo plazo de bunq.


Para quienes estén interesados en unirse al equipo español de bunq durante esta emocionante fase de expansión, se pueden encontrar más detalles sobre las vacantes disponibles en careers.bunq.com.




Acerca de bunq

bunq, el segundo neobanco más grande de Europa, ha reinventado la banca desde sus cimientos. Como el primer banco del mundo impulsado por inteligencia artificial, su tecnología propia de IA impulsa todas las áreas del negocio: desde el apoyo a los usuarios en la gestión de sus finanzas hasta mejorar la eficiencia de sus propias operaciones. Creado a partir de las necesidades reales de sus usuarios, bunq hace que gestionar el dinero sea más fácil para personas y empresas con un estilo de vida flexible y sin fronteras: cómo gastar, ahorrar, planificar e invertir.

Pionero en hitos considerados hasta hace poco imposibles, bunq fue el primer banco en obtener una licencia bancaria europea en más de 35 años, levantó la mayor ronda Serie A jamás conseguida por una fintech europea (193 millones de euros) y se convirtió en el primer neobanco de la UE en alcanzar la rentabilidad estructural. Como parte de su misión de convertirse en el primer neobanco verdaderamente global, en octubre de 2025 bunq dio su primer paso en Estados Unidos como bróker autorizado, con planes de expansión adicionales.
Para más información: www.bunq.com

Datos de contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive bunq news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually